martes, 3 de mayo de 2016

Cruces de mayo en Santa Cruz

Tradicionalmente cada 3 de Mayo se celebra el Día de la Cruz en Santa Cruz de Tenerife, donde sus calles, ramblas y paseos principales, así como los barrios que conforman el municipio son adornadas con maravillosas cruces, principalmente, pero también de otros elementos. Las mismas están realizadas por asociaciones de vecinos, amigos y alumnos de colegios. Cada año se incorporan más jóvenes que sorprenden por su imaginación y sensibilidad a la hora de reutilizar los compones que se emplean, dando un resultado realmente admirable.

  

  

Algo de historia
Santa Cruz de Tenerife, capital de la isla de Tenerife, fue fundada el 3 de mayo de 1494 como real de conquista, fue entre 1833 y 1927 la única capital de Canarias (siendo de este modo la única ciudad canaria que ha ostentado tal título de manera oficial), hasta que en 1927 un decreto establece que se comparta la capitalidad del archipiélago con Las Palmas de Gran Canaria.
El escudo y sus cruces
El escudo de Santa Cruz de Tenerife fue concedido por el rey Carlos IV por Real Cédula de 28 de agosto de 1803, siendo su descripción: «De oro, una cruz de Santiago de gules, cargada con una cruz latina de sinople. En punta, tres cabezas de león de sable puestas dos y una, la central atravesada por la punta de la cruz de Santiago. Bordura de azur ondeada de plata, cargada, en el jefe, de una isla, y en el resto de tres castillos alternados con cuatro anclas, todo de plata. Al timbre, corona real cerrada. Bajo la punta, la Cruz de Primera Clase de la Orden de Beneficiencia.»
El escudo posee los elementos característicos de la Muy Leal, Noble, Invicta y Muy Benéfica Ciudad, Puerto y Plaza de Santa Cruz de Santiago de Tenerife. Curiosamente, no es cuadrado ni con forma de escudo, sino oval. En un fondo azul con anclas y castillos posee una cruz verde, símbolo de la Cruz de la Fundación, que da nombre a la ciudad. Detrás de la cruz aparece una cruz de Santiago en rojo, por ser el día de Santiago cuando la ciudad venció a Horacio Nelson. Bajo esta cruz aparecen tres cabezas de león mirando a la derecha del escudo, lo que simboliza la victoria de la ciudad sobre el almirante Nelson y los corsarios ingleses Blake y Jennings. Posee castillos, anclas y una isla de plata. Además ostenta la Cruz de la Orden Civil de la Beneficencia y la Corona Real. La corona de laurel que rodea al escudo es el símbolo de la victoria de la ciudad ante todos y cada uno de los ataques sufridos. (Wikipedia)

«Cruz de mayo»

Cruz de mayo, primavera,
floreces en mil colores,
eres tú santacrucera
y adornada con mil flores.

Cruz de mayo, zalamera
que adornas nuestros balcones,
plazas, ramblas, jardineras…
animando corazones.

Cruz de mayo, mensajera
hablas de luz y amores,
alegre, altiva, señera,
adornada de primores.

Cruz de mayo, cumpleañera,
con muchos cientos de albores,
de chicharros compañera,
por siempre entre las mejores.

©Luisa Chico

Cruces de mayo con flores Santa Cruz 2016

  

  

  

  

  

  

  



No hay comentarios:

Publicar un comentario